miércoles, 19 de diciembre de 2012

El Renacimiento

Presentación de esta unidad de Historia del Arte.

La economía en el periodo de entreguerras

Presentación de la unidad didáctica de Iº de Bachillerato de HMC.

lunes, 10 de diciembre de 2012

La construcción de la URSS: el estalinismo

Os dejo esta breve presentación que, tomando como base el trabajo de otros dos compañeros, nos explica el sistema creado por Stalin.

sábado, 1 de diciembre de 2012

miércoles, 28 de noviembre de 2012

lunes, 19 de noviembre de 2012

Arte Románico

Os dejo la presentación de esta Unidad de la asignatura de 2º de Bachillerato.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

domingo, 11 de noviembre de 2012

Cómo, y por qué, hacer un Mapa Conceptual

Un mapa conceptual es una herramienta de trabajo y estudio muy útil. En esta presentación os explico cómo, por qué y para qué hacerlos.
Hay diversas herramientas web 2.0 que nos permiten elaborarlos (entre las mejores está Cmap tools, pero podemos optar también por Google Docs que además permite elaborarlos en grupo, colaborar). Además se pueden elaborar, y muy vistosos,con programas de dibujo, documentos y presentaciones de  word, openoffice, etc...
Os dejo la presentación.

sábado, 10 de noviembre de 2012

martes, 6 de noviembre de 2012

Reflexiones sobre una imagen: esclavo

Curso tras curso, navegando por internet para preparar, modificar, el tema de la expansión colonial del siglo XIX, me he encontrado con esta imagen. Creo que nunca la he utilizado en ninguno de mis trabajos. Me ha resultado siempre excesivamente dura: el esclavo preso, encogido, encadenado, que además se ve atrapado en una red, humillado, negado en su condición de persona y, tal vez por eso, tratado como un animal. Pero esta imagen aporta algo distinto a otras que aparecen en la red. El esclavo mira al objetivo, nos mira a través de él, y esa mirada refleja resignación, aceptación de un hecho. Esa mirada lo humaniza ante nuestros ojos y por eso la imagen duele,por eso te hace pensar, reflexionar.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Mezquita de Córdoba

Os dejo la presentación que he realizado para analizar este monumento.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Definir en Historia

Os dejo aquí una presentación en la que se explica, paso a paso, cómo definir un concepto histórico.

sábado, 27 de octubre de 2012

miércoles, 17 de octubre de 2012

Ud. 6 La Primera Guerra Mundial

Presentación basad en esta ud. de Iº de Bachillerato de Historia del Mundo Contemporáneo.

lunes, 15 de octubre de 2012

Arte Romano

Presentación de arte para la asignatura de 2º de Bachillerato Historia del Arte.

Cambios en el siglo XVIII

Presentación basada en la ud. del mismo título del libro de Oxford, 4ºeso de CCSS.

lunes, 1 de octubre de 2012

domingo, 30 de septiembre de 2012

Arte Egipcio

Presentación de esta Unidad de la asignatura Historia del Arte de 2º de Bachillerato.

sábado, 29 de septiembre de 2012

Arte Griego

Os dejo la presentación correspondiente a esta unidad de la asignatura de Historia del Arte, 2º de Bachillerato.

viernes, 14 de septiembre de 2012

La evolución del pensamiento político a lo largo del s. xIX

Presentación con la que hacemos un recorrido por los primeros temas de la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo, como repaso de los visto en 4º de ESO. Nos servirá para avanzar más rápido en el desarrollo del temario de este curso.

lunes, 16 de abril de 2012

Sector Secundario

Presentación de la Unidad Didáctica de 3º de ESO.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Presentación Ud. La Guerra Fría

Os dejo la presentación de esta unidad didáctica de Iº de Bachillerato de HMC.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Great Explorers of Africa in the 19th Century

Versión en inglés del vídeo sobre los grandes exploradores de África en el s. XIX.
La traducción y la voz pertenecen a Inmaculada Castro.
En cuanto a los que lo vais a escuchar... aguzad el oído, a ver que tal.

domingo, 12 de febrero de 2012

La Segunda Guerra Mundial con Cacoo

Otra herramienta tic, en este caso Cacoo. Una plataforma on line que te permite generar tus propios mapas conceptuales, esquemas. Bastante completa, permite darles formas, colores, tipos de letras; puedes ampliar o disminuir la "pizarra" sobre la que haces el esquema para destacar elementos, secuenciarlos; también puedes exportarlo a papel en diversos formatos..... bueno, hasta aquí nada nuevo.
Lo más interesante es que te permite compartir el esquema, realizarlo de forma colaborativa, y, además, te permite embeberlo en tú blog, pg. web, o bien generar una dirección URL para enlazarlo a éstas.
Os dejo este ejemplo, basado en la unidad didáctica de Iº de Bachillerato, HMC, sobre la Segunda Guerra Mundial.
¡animaros y utilizadlo! Primero lo "embebo" en mi blog.

Si prefieres la otra posibilidad, aquí la tienes: pica aquí.

lunes, 30 de enero de 2012

miércoles, 25 de enero de 2012

Los grandes exploradores de África del siglo XIX

Os dejo este pequeño vídeo que he realizado para el proyecto Ágora. Está realizado con el editor de vídeos Pinnacle, sencillo de manejar, bastante intuitivo, y que, como podéis ver, permite resultados.... bueno, eso lo dejo a vuestro criterio.

domingo, 22 de enero de 2012

Democracias y Totalitarismos

Un nuevo ejercicio realizado en Educaplay, en este caso referido a la Unida Didáctica del mismo título de Iº de Bachillerato.
Educaplay es una plataforma on line para realizar las actividades típicas: crucigramas, mapas, test.... Es fácil de aprender, y te crea un "embed" de cada actividad que realices, de tal forma que la puedes exportar. Además, pudes realizarla en la misma página de Educaplay.
también es interesante porque te permite acceder a las actividades realizadas por otros, y puedes hacer lo mismo (hacerlas, enlazarlas, embeberlas...).
a los alumnos les puede servir tanto para recordar como para estudiar el tema. ¡Animaros!


Si preferís, podéis verlo directamente en Educaplay. Os permitirá añadir vuestro nombre a los que más puntuación han conseguido. Para ello, pincha aquí.

lunes, 16 de enero de 2012

Las Actividades Económicas

Otro tipo de presentación de las que suelo usar con mis alumnos, más sencilla, donde sustituyo el contenido por preguntas que les ayuden a extraer lo principal del tema, una vez leído y subrayado éste.

domingo, 15 de enero de 2012

miércoles, 11 de enero de 2012

Esquema de la Iª Guerra Mundial con Popplet

Os dejo aquí el primer esquema/mapa que realizo con esta herramienta. Fácil de usar, intuitiva. Si ticas en el símbolo de la esquina inferior derecha irás directamente a la página original, facilitándote la lectura y utilización del esquema. Lo iré mejorándolo poco a poco. Es otra de las ventajas de popplet.